Sí, a eso me refiero. En los anteriores Dark Souls los movimientos y ataques eran más lentos y "torpes", pero en este gameplay se ven más rápidos y fluidos, como hicieron con Bloodborne. Me alegra ver que han cogido esa mecánica y la van a meter en DS3, la verdad es que fue un acierto el que hicieran el sistema de combate más frenético.
Jorgenious escribió:Menuda mina de foto, el de gafas tiene más frente que Alemania en la WWII.
AsbestosDeath escribió:Igual es que yo no he jugado casi al DS y no distingo bien loas matices de la jugabilidad pero estos juegos (Bloodborne, etc) no son como siempre más de lo mismo? La verdad es que no veo diferencias entre esto y lo que jugué del Dark Souls 2.
TEÓRICAMENTE (acabo de empezar el Bloodborne), los DS tienen un combate más pesado y centrado en el bloqueo y el Bloodborne está más orientado a hacer dash con una gestión del personaje más ligera (menos stats, sin jobs, etc.). Pero en realidad NPI xD.
Yo este finde me he puesto en serio con el Bloodborne y tras unas horas de trauma ya le voy pillando más o menos el truco. En cuanto a diseño "jugable" me está pareciendo una diosada que está al alcance de muy pocos.
De últimas cosas que haya jugado desde la última vez (aunque llevo una época relativamente poco jugona):
- The Vanishing of Ethan Carter: Jugué un poco con bastante hype encima, no me enteré de nada, ponía mi PC a mil (básicamente porque tenía que cambiarle la pasta térmica) y me he olvidado hasta ahora que me he puesto a hacer memoria.
- Brothers: Otro que dejé a medias porque en verano donde tengo el PC es un horno. Muy agradable, original (manejas a dos personajes a la vez, cada uno con un joystick), pero tampoco es que sea la bomba. A ver si lo engancho una tarde y lo dejo.
- God of War III Remaster: Juego con el que he estrenado mi nueva PS4 . Más de lo mismo, pero muy divertido y espectacular. Kratos más badass motherfucker que nunca (salvo en algunos momentos en el que el guión es más que cuestionable). Al dios que no te lo terminas cargando es porque te lo follas .
- Rocket League: Un juego de fútbol con coches que llevan sombrerito. Todos los ingredientes para que el juego fuese una nerdada infumable pero resulta que es tan divertido como de conceptos simples pero con mucho campo donde profundizar. Al principio no te enteras de nada, pero con el tiempo le vas pillando el truco y es <3.
- Super Mario 3D Land: Lo pillé con mucha fuerza, pero ahora mismo lo tengo a medias. Está considerado un Mario menor pero me encanta que sea tan inmediato y orientado al concepto portátil. Me falta darle la segunda vuelta, que es teóricamente cuando realmente brilla.
- Bravely Default: Otro a medias tras una época que me he tirado sin jugar a nada. Pinta muy bien, aunque como buen juego de S-E llevo 4 horas y todavía ando descubriendo mecánicas xD. Me gusta especialmente el sistema de combate, que aún siendo por turnos permite hacer varios de golpe a costa de estar luego varios turnos vendido. Creo que puede tener bastante miga en ese sentido. Por otro lado tiene otras cosas (todo lo social o lo de reconstruir un pueblo en plan juego de móvil) que no sé yo.
LlaneroSolitario escribió:Se os ha ido la mano a todos con el trap y el post-humor.
Se ha montado una saga con muchísimo encanto el Señor Kojima. Da igual que las precuelas parezcan contar con más tecnología que en los tres primeros episodios de Star Wars. Se le perdona.